domingo, 11 de noviembre de 2012

Cómo podemos Reducir?


  • A la hora de ir a la compra, podemos preferir la bolsa de tela a la de plástico, o utilizar el carro. Además existen otro tipo de bolsas, biodegradables, que se pueden utilizar después para hacer compost.
  • Además, seguro que en casa todavía tienes bolsas: reutilízalas y lleva siempre alguna en el bolso o a mano, por si se te ha olvidado tu bolsa de tela. Si no puedes evitar utilizarlas, aprovecha la capacidad y no pidas bolsas de más que probablemente no vayas a utilizar.
  • Hay veces que es inevitable usar botellas de agua, o vasos de café para llevar. La utilización de estos productos se pueden reducir, por ejemplo comprando botellas grandes de cinco litros, e ir rellenando una o dos pequeñas para llevar. O comprar un pequeño termo de café, reutilizable para todos los días. En algunas cafeterías como Starbucks, te hacen incluso un descuento.
  • Bolígrafos: sí, los bolis Bic de toda la vida son muy baratos, pero ¿te puedes imaginar la cantidad de plástico que hay en tu casa solo en bolígrafos? Una práctica más saludable es comprar un bolígrafo, y cuando se acabe la tinta, comprar repuestos de tinta, que son más baratos, y ahorras dinero y plástico.
  • Hoy en día se utilizan muchísimas bolsas para todo, no solo para la compra, y es habitual encontrar en las tiendas de menaje bolsas de plástico para sandwiches y comida en general. Al igual que con los termos, existen sandwicheras que se reutilizan solo con lavarlas, para aquellos que suelen llevar su almuerzo todos los días. Es más práctico porque la comida no se deforma, y ayudas al Medio Ambiente
Fuente: educambiente.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario