domingo, 11 de noviembre de 2012

Desde que se descubrió el plástico como un material versátil, los seres humanos lo han utilizado en exceso. Sólo hay que echar un vistazo alrededor y darse cuenta de que casi todo está hecho con plástico: teclados, teléfonos, botellas y envases, herramientas... Y lo que se vio como un material útil, se ha ido convirtiendo en un elemento dañino para el Medio Ambiente. Y es que su principal desventaja y la causa de todo es la difícil descomposición del material. Aunque también hay que tener en cuenta que tanto el vidrio como el papel o el aluminio suponen daños medioambientales, no sólo el plástico es perjudicial para la sociedad y el futuro. ¿Quieres saber más? Todo lo que incluye una ventaja, también supone una desventaja. Así nos encontramos con que el plástico no se degrada, es decir, que ni se oxidan, ni se descomponen. Pero también significa que si tiramos desechos de plástico a un ecosistema, se acumulará sin remedio, perjudicando a los habitantes de ese ecosistema, llegando a causarles la muerte. También tienen la ventaja de que son baratos. Pero su coste es mayor de lo que parece: tanto en su fabricación como en su reciclaje emplean cientos de productos químicos perjudiciales para el entorno.

Fuente: www.educambiente.es


No hay comentarios:

Publicar un comentario