Es sumamente importante que cuidemos el planeta, nuestra casa y que pongamos nuestro granito de arena siguiendo estas recomendaciones... Si todos Reutilizamos, Reducimos y Reciclamos, contribuimos a un mundo mejor ... es fácil... cómo ves? lo intentamos?...
Si tienes algunas sugerencias o comentarios, siéntente libre de contactarnos, todo eso nos ayudará a hacer de este Blog un espacio donde podamos compartir ideas
Bienvenido! Este Blog es para las personas como tú, que se interesan por la ecología y que desean aprender diferentes formas de contribuir a que haya menos contaminación. En el encontrarás maneras de Reciclar, Reutilizar y Reducir materiales de una manera fácil y divertida, así como información que te ayudara a entender la importancia de la ecología.
martes, 20 de noviembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
Las 3 "R"s
Crucigrama
Resuelva el crucigrama dando click en el numero correspondiente, luego contestando a las preguntas, colocando la palabra faltante y después "enter" . Puede comprobar sus respuestas presionando "comprobar"
| 1 | 2 | ||||||||
| nbsp; | |||||||||
| 3 | |||||||||
|
|
||||||||||||
domingo, 11 de noviembre de 2012
Reutilizar
El plástico es un componente muy
contaminante, ya que no es biodegradable, y el daño que hace a la
atmósfera es considerable. Por eso, siempre tenemos que tener en cuenta "las tres erres": reciclar,
reutilizar y reducir.
Pero aunque intentemos constantemente
reducir el uso de las botellas de plástico, la mayoría de las veces acudiremos
a ellas a la hora de comprar refrescos, u otras bebidas. Es por eso por lo que
pasamos al siguiente punto: reutilizar. La reutilización es clave para el
desarrollo de los niños, porque además de aprender los motivos por los que
debemos reciclar, también aprenderán a darle una segunda oportunidad a
materiales que creíamos que iban a la basura.
Por eso, les damos hoy tres ideas
para que se inspiren a la hora de reutilizar las botellas de plástico.
¿Preparados?
Bien, la primera de ellas es utilizar
el envase a modo de sello. ¿Y cómo? En Internet seguramente has encontrado
fotos o dibujos que representan ramas con flores. Y en una de estas
búsquedas, encontré la forma más divertida de crear este dibujo: con la base de
las botellas. En primer lugar, dibujas la rama. Puede ser de un color oscuro,
como un cerezo japones, o un poco más claro si lo prefieren, todo es a gusto de ustedes. Después, en una tapa que ya no utilicemos, vertimos un
poco de pintura (debemos comprobar que no es tóxica, y después, mojamos la base
del recipiente en pinturas, para después plasmarlo en el papel. ¿Quieres flores
más pequeñas? ¡Pues reutilicemos botellas más pequeñas, eso no es problema!
¿Y qué tal si reutilizamos las botellas y las convertimos en un juego? Puedes pintarla de colores vistosos, y
cuando tengas ya un número considerable... ¡podemos jugar a los bolos! En un
día lluvioso de esos en los que los niños no pueden salir a jugar al patio,
¿por qué no una partidita? Además, se lo pasarán bien desde el principio, desde
decorándolas hasta jugando con ellas. Si ves que son demasiado ligeras, lo
único que tenemos que hacer es rellenarlas con arena, o algún que otro material
pesado. Y después, solo queda buscar un sitio amplio donde colocar la pista de
juegos. ¿Qué les parece? ¿se atreven a hacer algo así?
Cómo podemos Reducir?
- A la hora de ir a la compra, podemos preferir la bolsa de tela a la de plástico, o utilizar el carro. Además existen otro tipo de bolsas, biodegradables, que se pueden utilizar después para hacer compost.
- Además, seguro que en casa todavía tienes bolsas: reutilízalas y lleva siempre alguna en el bolso o a mano, por si se te ha olvidado tu bolsa de tela. Si no puedes evitar utilizarlas, aprovecha la capacidad y no pidas bolsas de más que probablemente no vayas a utilizar.
- Hay veces que es inevitable usar botellas de agua, o vasos de café para llevar. La utilización de estos productos se pueden reducir, por ejemplo comprando botellas grandes de cinco litros, e ir rellenando una o dos pequeñas para llevar. O comprar un pequeño termo de café, reutilizable para todos los días. En algunas cafeterías como Starbucks, te hacen incluso un descuento.
- Bolígrafos: sí, los bolis Bic de toda la vida son muy baratos, pero ¿te puedes imaginar la cantidad de plástico que hay en tu casa solo en bolígrafos? Una práctica más saludable es comprar un bolígrafo, y cuando se acabe la tinta, comprar repuestos de tinta, que son más baratos, y ahorras dinero y plástico.
- Hoy en día se utilizan muchísimas bolsas para todo, no solo para la compra, y es habitual encontrar en las tiendas de menaje bolsas de plástico para sandwiches y comida en general. Al igual que con los termos, existen sandwicheras que se reutilizan solo con lavarlas, para aquellos que suelen llevar su almuerzo todos los días. Es más práctico porque la comida no se deforma, y ayudas al Medio Ambiente
Fuente: educambiente.es
Desde que se descubrió el plástico como un material versátil, los seres humanos lo han utilizado en exceso. Sólo hay que echar un vistazo alrededor y darse cuenta de que casi todo está hecho con plástico: teclados, teléfonos, botellas y envases, herramientas... Y lo que se vio como un material útil, se ha ido convirtiendo en un elemento dañino para el Medio Ambiente.
Y es que su principal desventaja y la causa de todo es la difícil descomposición del material. Aunque también hay que tener en cuenta que tanto el vidrio como el papel o el aluminio suponen daños medioambientales, no sólo el plástico es perjudicial para la sociedad y el futuro. ¿Quieres saber más?
Todo lo que incluye una ventaja, también supone una desventaja. Así nos encontramos con que el plástico no se degrada, es decir, que ni se oxidan, ni se descomponen. Pero también significa que si tiramos desechos de plástico a un ecosistema, se acumulará sin remedio, perjudicando a los habitantes de ese ecosistema, llegando a causarles la muerte.
También tienen la ventaja de que son baratos. Pero su coste es mayor de lo que parece: tanto en su fabricación como en su reciclaje emplean cientos de productos químicos perjudiciales para el entorno.
Fuente: www.educambiente.es
Las tres R... Reducir, Reutilizar, Reciclar...
Una Alternativa que favorecerá la calidad de vida a los seres humanos, es la de Reducir la utilización de materias primas y energía, recurriendo a las fuentes renovables y minimizando los residuos durante el ciclo de vida de los productos.
Reutilizar productos y sus envases, empaques y/o embalaje es una muestra de la vía compatible de la protección de la naturaleza, puesto que impide que se consuman materias primas y energías vírgenes para fabricar nuevos productos.
En la Actualidad la obtención de materias primas derivadas del producto final, ya utilizado, representa una fuente importante que puede ser renovada. Para muchos productos indefinidamente, el Reciclar principalmente de 3 factores: el valor del material como residuo, el costo del proceso de reciclaje y la aplicabilidad de la materia prima obtenida.
Fuente: Walter Pardavé L, Adriana Gutiérrez. Estrategias ambientales de las 3R a las 10 R. Colección Textos Universitarios. ECOE Ediciones. 1era Edición.2007
Y todo esto quiere decir...
Reutilizar productos y sus envases, empaques y/o embalaje es una muestra de la vía compatible de la protección de la naturaleza, puesto que impide que se consuman materias primas y energías vírgenes para fabricar nuevos productos.
En la Actualidad la obtención de materias primas derivadas del producto final, ya utilizado, representa una fuente importante que puede ser renovada. Para muchos productos indefinidamente, el Reciclar principalmente de 3 factores: el valor del material como residuo, el costo del proceso de reciclaje y la aplicabilidad de la materia prima obtenida.
Fuente: Walter Pardavé L, Adriana Gutiérrez. Estrategias ambientales de las 3R a las 10 R. Colección Textos Universitarios. ECOE Ediciones. 1era Edición.2007
Y todo esto quiere decir...
- Que si reducimos nuestro consumo de energía
- Si reutilizamos los materiales
- y Reciclamos lo que ya utilizamos
Podemos ayudar a que se dejen de utilizar materias primas vírgenes (como los arboles que se utilizan para fabricar papel) y así ayudamos a que el planeta este mejor...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



